Puno, situada a orillas del lago Titicaca, es conocida por su rica herencia cultural y su proximidad a varios sitios arqueológicos fascinantes. Uno de los lugares más destacados es Tiwanaku, que se encuentra a unas 2 horas en coche de Puno y es famoso por sus impresionantes estructuras de piedra, como la Puerta del Sol, que data de aproximadamente 500 d.C. Este sitio fue un centro importante de la civilización tiwanacota, y sus ruinas son un testimonio de la avanzada ingeniería de la época.
Otro sitio que no puedes perderte es Sillustani, ubicado a unos 34 km de Puno. Este lugar es famoso por sus grandes tumbas en forma de torre, conocidas como chullpas, que fueron construidas por los collas y los incas. La vista del lago Umayo desde Sillustani es espectacular y perfecta para fotografías.
Además, si tienes tiempo, puedes visitar Las Islas Flotantes de los Uros, donde los habitantes construyen sus casas y barcos con totora, una planta que crece en el lago. Aquí, podrás aprender sobre su cultura y tradiciones, y disfrutar de un paseo en bote por el lago.
Para los amantes de la aventura, se recomienda realizar una excursión a Isla Taquile, una isla en el lago Titicaca famosa por su textilería y paisajes impresionantes. La comunidad local aún mantiene vivas sus tradiciones ancestrales.
Si bien Puno es menos conocido que Cusco y Machu Picchu, su oferta cultural y arqueológica es rica y variada. Asegúrate de llevar ropa adecuada para el clima, ya que las noches pueden ser frías, y no olvides probar la deliciosa gastronomía local, que incluye platos como la trucha a la parrilla y el pachamanca.
Recuerda que, aunque Puno y Machu Picchu están relativamente lejos el uno del otro, es posible planificar un itinerario que incluya ambos destinos, aprovechando los autobuses o trenes que conectan las ciudades. Por último, siempre es recomendable contratar guías locales para enriquecer tu experiencia y aprender más sobre la historia y cultura de los lugares que visites.