
Civilizaciones preincaicas de Perú: Chavín, Paracas, Nazca, Moche y Wari
Viaja en el tiempo para explorar las culturas preincaicas del Perú, desde los templos de Chavín y las líneas de Nazca hasta las pirámides mochicas y las rutas wari.
Encontrados 6 resultados related to this question
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
La civilización Nazca, que floreció entre los años 200 a.C. y 600 d.C. en la costa sur de Perú, es famosa por sus impresionantes geoglifos. Estos enormes dibujos, que representan figuras como monos, pájaros y líneas geométricas, fueron creados en el desierto de Nazca mediante la remoción de piedras oscuras que cubrían el suelo, revelando el sustrato más claro debajo. La razón detrás de estos geoglifos sigue siendo un misterio, aunque se cree que estaban relacionados con rituales agrícolas o astronómicos.
Para los turistas que visitan Perú, una excursión a Nazca es una experiencia que no se puede perder. Se recomienda tomar un vuelo sobre los geoglifos para apreciar su enorme escala y forma desde el aire, lo que proporciona una perspectiva única. Las mejores temporadas para visitar son de abril a octubre, cuando el clima es más seco y las condiciones de vuelo son óptimas.
Además de los geoglifos, la región de Nazca cuenta con otros atractivos, como el acueducto de Cantalloc, una ingeniosa obra de ingeniería prehispánica que muestra la habilidad de los Nazcas en la gestión del agua. Los visitantes pueden también explorar el Museo Arqueológico de Nazca, donde se exhiben artefactos fascinantes que ofrecen una visión más profunda de la cultura Nazca.
Si planeas viajar a Machu Picchu, considera añadir un viaje a Nazca como parte de tu itinerario. Las conexiones de transporte son accesibles, ya que hay autobuses que conectan Nazca con Cusco y otros destinos turísticos. Asegúrate de llevar protector solar y agua, ya que el clima puede ser caluroso y seco.
Finalmente, no olvides aprovechar la rica cultura local al probar la gastronomía de la región, que incluye platos típicos como el ceviche y la causa. Con su mezcla de historia, misterio y belleza natural, una visita a los geoglifos de Nazca es un complemento perfecto para tu aventura en Perú.
Viaja en el tiempo para explorar las culturas preincaicas del Perú, desde los templos de Chavín y las líneas de Nazca hasta las pirámides mochicas y las rutas wari.
Descubre los secretos de las Líneas de Nazca en Perú. Esta guía aborda el origen de los geoglifos, diseños icónicos como el colibrí y la araña, teorías sobre su propósito y consejos para verlas desde el aire o desde tierra.
Explora la papa a la huancaína, especialidad de la sierra central donde las papas cocidas se encuentran con una sedosa salsa de queso y ají amarillo.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Vive la calidez y la emoción de Ica. Desde hacer sandboarding en Huacachina hasta saborear pisco en viñedos, esta guía cubre atracciones, seguridad en el desierto y consejos de viaje.
Viaja a Puno para experimentar el colorido folclore de Perú y explorar las islas flotantes del Lago Titicaca. Descubre sus atracciones, cultura, gastronomía y consejos prácticos para viajar a gran altitud.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.