Comprender la etiqueta local mejora tus interacciones en Perú. Dar propina no es obligatorio, pero se agradece. En los hoteles, los maleteros esperan 3–4 soles por maleta, el personal de limpieza 1–3 soles por día y los conserjes 5–10 soles por servicios especiales. En restaurantes económicos, redondea la cuenta o deja un 10 % si el servicio fue excelente; en los restaurantes de categoría pueden añadir cargo por servicio—si no lo incluyen, deja un 10–15 %.

Tours y transporte

Para excursiones de un día, da a los guías 1–5 soles por persona. En caminatas de varios días, deja 20–35 soles por persona y por día para cocineros y porteadores. En taxis, negocia la tarifa antes de subir y la propina es opcional; la mayoría de los locales simplemente paga el monto acordado.

Etiqueta social

Los peruanos se saludan con un apretón de manos o, entre amigos, con un solo beso en la mejilla. Usa títulos (Señor, Señora) y apellidos hasta que te inviten a usar el nombre. Viste de forma discreta al visitar iglesias y comunidades rurales, y pide permiso antes de tomar fotos.

Regateo y obsequios

El regateo es común en los mercados; ofrece alrededor de un 30 % menos que el precio inicial y busca un punto medio. Los regalos como chocolate o fruta son bien recibidos al visitar hogares. Evita dar dinero o dulces a los niños; en su lugar, apoya iniciativas comunitarias.

Viaje respetuoso

Aprender algunas frases en quechua o aimara demuestra respeto. Da propinas de manera justa según los estándares locales y apoya a los artesanos pagando un precio justo por sus artesanías.

Al seguir estas prácticas de etiqueta y propinas, los viajeros dejarán una impresión positiva y fomentarán conexiones significativas.