
La caminata Salkantay es la alternativa más pintoresca al Camino Inca, llevando a los excursionistas por valles remotos y sobre un paso coronado por glaciares con vistas que, posiblemente, son más dramáticas que cualquier cosa en la ruta clásica. Llamada así por el nevado de 6,271 m Salkantay, esta travesía cruza los Andes desde la alta puna hasta el exuberante bosque nuboso antes de conectar con la localidad de Aguas Calientes.
Ruta e Itinerario
Aunque existen variaciones, la mayoría de los itinerarios cubren unos 74 km (46 mi) en cinco días. El Día 1 comienza en el punto de partida cerca de Soraypampa con una caminata secundaria a la turquesa Laguna Humantay. El Día 2 asciende con fuerza hasta el Paso Salkantay a 4,630 m (15,190 pies), donde los glaciares se ciernen sobre ti y los vientos pueden ser intensos. El sendero luego desciende hacia el tropical valle de Santa Teresa. El Día 3 sigue el río a través de bosques de bambú y plantaciones de banano hasta la aldea de Lucmabamba. En el Día 4 asciendes por un camino inca sobre el paso Llactapata con una primera vista lejana de Machu Picchu, luego desciendes hasta la central hidroeléctrica para tomar el tren o continúas a pie hasta Aguas Calientes para pasar la noche. El Día 5 se dedica a explorar Machu Picchu.
Aspectos destacados
- Ascender al Paso Salkantay, donde picos helados se elevan sobre ti y mojones de piedra marcan el sendero.
- Una excursión a la Laguna Humantay, una laguna glaciar famosa por su vívido color turquesa.
- Descender desde la tundra alpina alta hacia el húmedo bosque nuboso lleno de orquídeas, enredaderas de maracuyá y plantaciones de café.
- Desvíos opcionales a las aguas termales cerca de Santa Teresa o aventuras en tirolina en el valle.
Dificultad y Preparación
No se equivoque: Salkantay es una caminata exigente. Las distancias son más largas que en el Camino Inca, y el ascenso hasta 4.630 m puede poner a prueba incluso a senderistas en buena forma. Las noches en los campamentos altos son frías, mientras que las tardes en la selva pueden ser calurosas y húmedas. Aclimátese en Cusco y considere hacer caminatas de práctica a gran altitud antes de afrontar el paso.
Precaución: altitud y clima
Prepárese para variaciones de temperatura: desde noches heladas cerca del glaciar hasta calor tropical en los valles. Las tormentas de nieve son posibles en el paso incluso durante la estación seca. Lleve capas térmicas, una chaqueta impermeable resistente y guantes; los bastones de trekking ayudan con la estabilidad en descensos pronunciados.
Mejor época para hacer la caminata
El mejor clima suele darse entre abril y septiembre, cuando las tierras altas andinas están secas y despejadas. De diciembre a marzo es la temporada de lluvias; las fuertes tormentas pueden cerrar el paso y aumentar el riesgo de deslizamientos. Si viaja en los meses de transición, lleve ropa impermeable y espere chubascos por la tarde.
Consejos de planificación
No se requiere un permiso especial para Salkantay, pero reservar un trekking guiado puede facilitar la logística y proporcionar apoyo como mulas de carga y cocineros. Los senderistas independientes deben registrarse en el inicio del sendero y llevar suficiente efectivo para pagar campamentos y transporte. Empaque ligero y lleve medicación para la altitud, tabletas para purificar el agua y repelente de insectos para los valles bajos.
¿Planeando Tu Viaje a Machu Picchu?
Recibe alertas instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas. Monitoreo 24/7 de cancelaciones y nuevos lanzamientos.
Preguntas Frecuentes
¿qué es el Trek Salkantay y Cómo se Compara con el Camino Inca?
¿cuánto Dura el Trek Salkantay y Cuál es el Itinerario Típico?
¿cuáles son los Aspectos más Destacados del Trek Salkantay?
¿qué Nivel de Dificultad Deben Esperar los Excursionistas en el Trek Salkantay?
¿qué Debo Empacar Para el Trek Salkantay en Cuanto a Ropa y Equipo?
¿cuál es la Mejor Época Para Realizar el Trek Salkantay?
¿necesito un Permiso Especial Para Hacer el Trek Salkantay?