Resumen de la moneda peruana

La moneda oficial de Perú es el Nuevo Sol (PEN), a menudo llamado simplemente el sol. Un sol se divide en 100 céntimos. Los billetes están disponibles en denominaciones de s/10, s/20, s/50, s/100 y s/200, mientras que las monedas circulan en 10, 20 y 50 céntimos y en 1, 2 y 5 soles. Es posible que acepten dólares estadounidenses en hoteles turísticos y restaurantes de alta gama, pero pagar en soles generalmente ofrece mejores tipos de cambio.

Efectivo vs Tarjetas

Perú sigue siendo en gran medida una sociedad basada en efectivo. Las pequeñas tiendas, los mercados y los taxis aceptan solo efectivo y a menudo no disponen de cambio para billetes grandes. Las tarjetas de crédito y débito (Visa y MasterCard) son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y grandes atracciones turísticas. Lleva siempre una mezcla de efectivo y tarjetas; ten billetes pequeños a mano para propinas y compras pequeñas.

Dónde cambiar dinero

Puedes cambiar dinero antes de llegar a Perú o una vez en el país. Para obtener las mejores tasas, cámbialo en casas de cambio oficiales (cambios) en el centro de las ciudades. Evita los puestos del aeropuerto o del hotel, que a menudo tienen tasas menos favorables. Comerciantes y bancos examinan los billetes de dólares estadounidenses en busca de daños; los billetes rotos, manchados o marcados pueden ser rechazados. Lleva billetes en perfecto estado y pide tu cambio en billetes pequeños.

Al cambiar, cuenta siempre tu dinero en el momento y guarda los recibos. Considera convertir solo lo necesario para cubrir gastos inmediatos; muchos cajeros automáticos te permiten retirar soles o dólares estadounidenses directamente.

Uso de cajeros automáticos

Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en ciudades y zonas turísticas y ofrecen acceso al efectivo las 24 horas. Pertenecen a bancos locales como BCP y a bancos internacionales como Scotiabank. Los límites de retiro suelen oscilar entre S/400 y S/3,000 y las comisiones varían de S/0 a S/36 por retiro. La mayoría de las máquinas requieren un PIN de cuatro dígitos y aceptan las principales tarjetas, aunque Visa es la más comúnmente aceptada.

Los cajeros automáticos pueden ser escasos en pueblos remotos y a lo largo de rutas de trekking. Ten siempre un plan de respaldo: lleva efectivo extra y una segunda tarjeta en caso de cortes de red o fallos de las máquinas.

Seguridad y gasto inteligente

Sigue estos consejos para manejar tu dinero de forma segura:

  • Usa la moneda local: Pagar en soles ayuda a evitar comisiones de conversión ocultas y ofrece mejores tipos de cambio. Conserva dólares (USD) para emergencias o compras importantes.
  • Cambia billetes grandes: Pide billetes pequeños al cambiar dinero. Los vendedores en zonas rurales rara vez aceptan billetes s/200.
  • Evita billetes dañados: Los bancos y casas de cambio pueden rechazar dólares estadounidenses con rasgaduras, agujeros, sellos o desgaste excesivo.
  • Conoce las comisiones de los cajeros: Tu banco de origen puede cobrar $3–5 por retiro y los cajeros peruanos añaden comisiones de S/17–32. Minimiza las comisiones retirando sumas mayores y usando cajeros vinculados a bancos, que son más seguros.
  • Mantén el efectivo seguro: Usa un cinturón porta dinero y divide tus fondos entre la cartera, la caja fuerte del hotel y bolsillos escondidos. Evita contar dinero en público.
  • Elige la moneda al pagar con tarjeta: Cuando pagues con tarjeta, exige que te cobren en soles. Esto evita recargos ocultos en el tipo de cambio.
Consejo: combinar efectivo y tecnología

Las aplicaciones de pago móvil como Yape y Plin son cada vez más populares en las ciudades del Perú. Permiten a los residentes transferir soles al instante con un número de teléfono. Aunque aún no son ubicuas entre los viajeros, estas apps pueden ser útiles si abres una cuenta local o haces amigos en Perú.

Propinas y etiqueta de pago

No es obligatorio dar propina en Perú, pero se agradece por un buen servicio. Redondee las tarifas de taxi y dé unos soles a los maleteros o botones. En los restaurantes, deje un 10 % si no se incluye el cargo por servicio. Para recorridos de varios días, es habitual dar a los guías S/20–35 por persona por día.

Conclusión

Entender cómo funciona el dinero en Perú le ayudará a viajar con confianza. Lleve efectivo en billetes pequeños, elija casas de cambio de confianza, utilice cajeros automáticos de manera estratégica e insista en pagar en moneda local cuando pague con tarjeta. Con estos consejos, podrá manejarse por el panorama financiero de Perú y centrarse en disfrutar su viaje.