
Ají de gallina: el cremoso guiso peruano de pollo y ají
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Encontrados 63 resultados para "fauna de las islas ballestas"
Nuestro servicio de monitoreo rastrea cancelaciones y nuevos lanzamientos de entradas 24/7. Recibe notificaciones instantáneas cuando haya entradas disponibles para tus fechas preferidas.
Las Islas Ballestas son un verdadero paraíso natural ubicado en la costa de Perú, cerca de la ciudad de Paracas. Estas islas son famosas por su rica fauna marina y sus impresionantes paisajes, lo que las convierte en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. Durante un recorrido en bote, los visitantes pueden observar una gran variedad de aves, incluyendo pingüinos de Humboldt, flamencos, y gaviotas, así como mamíferos marinos como lobos marinos y delfines.
La mejor época para visitar las Islas Ballestas es entre junio y agosto, cuando la fauna está más activa. Es recomendable llevar binoculares para observar de cerca a los animales sin molestarlos. Además, no olvides tu cámara para capturar la belleza de este entorno natural. Las excursiones suelen durar entre 2 y 3 horas y se pueden reservar fácilmente en la ciudad de Paracas.
Un aspecto cultural interesante es que las Islas Ballestas forman parte de la Reserva Nacional de Paracas, creada para proteger su biodiversidad. Al visitar, respeta las indicaciones de los guías locales, quienes te brindarán información sobre la importancia ecológica de la zona.
Si planeas combinar tu visita a las Islas Ballestas con un viaje a Machu Picchu, considera que ambos destinos ofrecen experiencias diferentes pero complementarias. Mientras que Machu Picchu es un ícono de la cultura inca, las Islas Ballestas representan la riqueza natural de Perú.
Para llegar a Paracas desde Cusco, puedes tomar un autobús que dura aproximadamente 18 horas. Es recomendable salir por la noche para aprovechar el tiempo. Una vez en Paracas, puedes disfrutar de otras actividades como visitar la Reserva Nacional de Paracas o explorar la costa de Pisco.
Descubre el ají de gallina, un reconfortante guiso peruano que combina pollo deshilachado con una cremosa salsa de ají amarillo, y conoce sus orígenes multiculturales.
Organiza un viaje a Tingo María, un centro en la selva cálida de la región de Huánuco en Perú. Camina hasta la Cueva de las Lechuzas, admira la cresta "La Bella Durmiente", persigue cascadas, navega por el Huallaga y disfruta de la cocina amazónica-andina.
Embarca en una excursión en barco a las Islas Ballestas, apodadas las “Galápagos del Perú”. Observa lobos marinos, pingüinos y cormoranes, admira el geoglifo del Candelabro y obtén consejos para visitar este paraíso costero.
Vive la mayor celebración religiosa del Perú: el Señor de los Milagros en Lima. Guía completa de la procesión del Cristo Morado: fechas, recorridos, significado cultural y cómo participar con respeto.
Vive el festival folclórico más espectacular del Perú, la Virgen de la Candelaria en Puno. Guía completa de danzas tradicionales, coloridos trajes, celebraciones en el Lago Titicaca y su significado cultural.
Descubre los encantos salvajes de Paracas: lobos marinos y pingüinos en las Islas Ballestas, dunas esculpidas por el viento e historia antigua. Encuentra consejos para tours de fauna y aventuras en el desierto.
Guía completa de la vida silvestre en la región de Machu Picchu. Especies nativas, oportunidades para la observación de aves, animales en peligro, vegetación y consejos para una observación responsable.
Descubre Huanchaco, un encantador pueblo costero famoso por sus olas de clase mundial y antiguas tradiciones. Explora sus icónicos caballitos de totora, su vibrante cultura y sus playas acogedoras.
Viaja a Arequipa a través del rocoto relleno, un pimiento relleno ardiente con leyendas, rellenos sabrosos y simbolismo cultural.
Viaja a Puno para experimentar el colorido folclore de Perú y explorar las islas flotantes del Lago Titicaca. Descubre sus atracciones, cultura, gastronomía y consejos prácticos para viajar a gran altitud.
Adéntrate en el Parque Nacional Huascarán, santuario UNESCO con cumbres nevadas, lagos glaciares como la Laguna 69, flora y fauna únicas y algunas de las mejores rutas de trekking de Perú.
Vive la calidez y la emoción de Ica. Desde hacer sandboarding en Huacachina hasta saborear pisco en viñedos, esta guía cubre atracciones, seguridad en el desierto y consejos de viaje.
Configura alertas instantáneas para disponibilidad de entradas y nunca pierdas tu oportunidad de visitar Machu Picchu.
Obtener AlertasAccede a tu panel de cuenta y administra tus preferencias de monitoreo de entradas.